El entorno

Aquí tienes un pequeño resumen de todo lo que te espera en nuestro pueblo y sus alrededores. No dudes en consultarnos para más detalles y rutas en Wikiloc.

Lanzahíta

Lanzahíta es una población situada a 447 m , al pie de la Abantera monte que alcanza los 1473 m. Además de abundantes pinares, en las faldas de la Abantera, tiene amplias zonas de pastos en la llanura del valle, en la que se encuentra el núcleo urbano.

Está surcada por la garganta Eliza, cuyas aguas se aprovechan para el regadío, convirtiendo la llanura en fértil vega para el cultivo de hortalizas, especialmente de espárragos, uno de sus productos estrella. Por otro lado, la riqueza de su tierra en la zona de secano es idónea para la producción de magníficos ejemplares de sandías, por las que la localidad es conocida en toda la región.

Los testimonios más antiguos de la ocupación humana de Lanzahíta hablan de grupos de cazadores y ganaderos seminómadas que poblaban y deambulaban por la estribaciones de Gredos y las riberas del río Tiétar en la etapa del Calcolítico y Edad del Cobre (3500 al 2000 a. de C.), realizando emigraciones estacionales a lo largo de todo el valle.

Este tipo de trashumancia entre asentamientos de baja altitud en la vega y zonas de pastos enclavados más al norte, es una práctica que perdura aún hoy en nuestra región, dejando su impronta en la dehesa Robledoso, donde se conservan aún los restos de un dolmen con su túmulo funerario, prueba clara de que el Valle ya conocía una ocupación humana estable hace más de cinco mil años.

20241226_153534752_iOS

Piscina al atardecer
Piscina al atardecer
20241226_153602855_iOS
20241226_154118319_iOS
20241227_120504384_iOS
20241227_172910236_iOS
20241227_172922547_iOS
20241227_172934025_iOS
20241227_173638130_iOS
20220812_102018982_iOS
20241227_105004880_iOS
20241227_120420900_iOS
20241226_153917832_iOS
20241227_172757903_iOS
20241226_152353864_iOS
20241226_152228298_iOS
20241226_152208159_iOS
20241226_121448157_iOS
20241226_121330875_iOS
IMG_0792 2 en tamaño mediano

Comercios y servicios

Gastronomía

20190704_091305482_iOS
20210919_083412923_iOS
20210805_102301239_iOS
20210805_085421002_iOS
20210804_085142419_iOS

Valle del Tiétar

Podrás visitar a pocos kilómetros , pueblos y lugares pintorescos

Actividades

Las Cuevas del Águila

Museo de las Abejas (Poyales del Hoyo)

Piragüismo en el pantano del Rosarito o Navalcán

Cerezos en flor en el valle del Tiétar y el cercano Valle del Jerte.