El entorno
Aquí tienes un pequeño resumen de todo lo que te espera en nuestro pueblo y sus alrededores. No dudes en consultarnos para más detalles y rutas en Wikiloc.
Lanzahíta
Lanzahíta es una población situada a 447 m , al pie de la Abantera monte que alcanza los 1473 m. Además de abundantes pinares, en las faldas de la Abantera, tiene amplias zonas de pastos en la llanura del valle, en la que se encuentra el núcleo urbano.
Está surcada por la garganta Eliza, cuyas aguas se aprovechan para el regadío, convirtiendo la llanura en fértil vega para el cultivo de hortalizas, especialmente de espárragos, uno de sus productos estrella. Por otro lado, la riqueza de su tierra en la zona de secano es idónea para la producción de magníficos ejemplares de sandías, por las que la localidad es conocida en toda la región.
Los testimonios más antiguos de la ocupación humana de Lanzahíta hablan de grupos de cazadores y ganaderos seminómadas que poblaban y deambulaban por la estribaciones de Gredos y las riberas del río Tiétar en la etapa del Calcolítico y Edad del Cobre (3500 al 2000 a. de C.), realizando emigraciones estacionales a lo largo de todo el valle.
Este tipo de trashumancia entre asentamientos de baja altitud en la vega y zonas de pastos enclavados más al norte, es una práctica que perdura aún hoy en nuestra región, dejando su impronta en la dehesa Robledoso, donde se conservan aún los restos de un dolmen con su túmulo funerario, prueba clara de que el Valle ya conocía una ocupación humana estable hace más de cinco mil años.



















Comercios y servicios
- Supermercado “Cuca”: Un pequeño super bien surtido. Frutas y verduras de las huertas locales.
- Supermercado Covirán: Amplio surtido de todo lo necesario y productos frescos locales.
- Carnicería el Charcón: Carnes autóctonas de excelente calidad.
- Supermercado JAVI (Spar): Amplio surtido de productos de despensa y carnicería
- Bazar Casillas Garcia: Un poco de todo, desde un boli hasta un champú, pasando por elementos de almacenaje y ferretería.
- La casa de la miel: Miel y mucho mas. Frutas y verduras de huertas locales, delicioso pan del horno del pueblo y productos de despensa.
- La quesería de Maria: Ricos quesos elaborados con mucho amor.
- Peluqueria Alina Robles: En el denominado “Cerro La Cueva”, Alina ofrece servicios de estética y peluquería , además de su sonrisa y cordialidad.
- Peluquería Azu: La pelu de Azu es un punto neurálgico del pueblo en el que todos se conocen y comparten impresiones mientras se ponen guapos.
- Piscina olímpica municipal: Enmarcada en un precioso paisaje. Con bar y terraza, tapas y raciones.
- Quiosko de chuches Pablo: Pequeño quiosco de chucas que los peques no se querrán perder.
Gastronomía
- Mesón las Chumberas: Excelente relación calidad-precio. Cocina casera tradicional , platos típicos, local acogedor , con todo el sabor de nuestra tierra y amplia terraza.
- Huellas del Tiétar: Restaurante y zona para eventos en medio de viñedos. Bodega. Eventos y catas.
- Bar Quiosco Granado “El chiringuito del tio Francisco”: Quiosko de verano junto a la garganta La Eliza, con bar de tapas y bocadillos y parrilas para hacer tu propia barbacoa.
- Pub hamburguesería “Boomerang”: Deliciosas hamburguesas caseras, picoteo, dianas electrónicas para echar una partida con los amigos, terraza.
- Terraza Halley: Amplia terraza con césped a los pies de la Abantera. Ideal para tomar algo las tardes-noches de verano. Raciones , tapas y bocadillos. Productos típicos como la oreja de cerdo fritita.





Valle del Tiétar
Podrás visitar a pocos kilómetros , pueblos y lugares pintorescos
- Pedro Bernardo: Vecino y hermanado con Lanzahíta, sus gentes se entremezclan y conviven entre un puntito de sana rivalidad y el cariño de la hermandad. Más conocido como El Balcón del Tietar, por sus preciosas vistas de todo el valle. Esconde la magnífica cascada “La chorrera” y el Charco del Hornillo. Es un lugar ideal para practicar el deporte de parapente biplaza . Consulta con la empresa Siéntete Libre.
- Arenas de San Pedro: Es cabeza de partido de la comarca. En el puedes encontrar numerosos comercios y un gran supermercado, además de sus piscinas naturales y el Charco Rio Pelayos.
Guisando con su mítica Charca Verde. - Cuevas del valle: situado en el Valle de las 5 Villas.Muy bonito por sus balcones de madera adornados con flores y los mantones bordados de las puertas.
- Puerto del Pico: Con impresionantes vistas de todo el valle , calzada romana y cabras montesas libres. No dejes de rellenar tu botella de agua en sus fuentes.
- Area recreativa de Playas Blancas y los pozos de Felipe en la Garganta de los Pozos.
- Candeleda: Precioso pueblo con su casa de las flores, y el museo de juguetes de hojalata y sus agradables Piscinas Naturales.
- Mombeltrán con su majestuoso castillo de los duques de Alburquerque, dominando todo el barranco desde su posición estratégica .
- Madrigal de la Vera: Con amplias piscinas naturales, a 11 km de Candeleda.
- Cascada del Diablo: a 8 km de Madrigal.